martes, 28 de febrero de 2023

Blog03. El chiste de la semana

 CAMBIO, CORTO

  1. "¿Me da un café con leche corto?". "Se ha roto la máquina, cambio"

JAJAJAJA, que risa.😂😂

Blog03.Así es la ciudad del Imperio Romano mejor conservada del mundo (después de Pompeya)

 Noticia de interés

En la edición digital de El Mundo he encontrado la siguiente noticia...

Compite con Pompeya, por lo que no lo tiene fácil. Y es que la ciudad jordana de Jerash está catalogada como la segunda del Imperio Romano mejor conservada del mundo después de la italiana, infinitamente más famosa, pero no por ello más interesante. De hecho, algunos de los restos de esta antigua urbe situada a apenas 50 kilómetros de la capital del país árabe, Amán, se mantienen incluso mejor que los de Pompeya pese a no haber sido arropada por la lava de un volcán.


Pulsa para Ir a la noticia


viernes, 24 de febrero de 2023

jueves, 23 de febrero de 2023

Blog02. Descartes(2)

 Buenas noticias

El movimiento sofísitico
Acabo de leer una publicación digital de la revista El confidencial una noticia qué, puede ser de interés para personas interesadas en la filosofía. La noticia se llama: "La venganza de los sofistas: por qué los grandes villanos de la filosofía merecen defensa".💪


Según la revista se publica por primera vez en español el clásico de la filosofía 'El movimiento sofístico', de G.B. Kerferd, una defensa apasionada de un movimiento hasta hoy atacado y minusvalorado


Fuente consultada: El Confidencial



Nos seguimos leyendo en la próxima publicación



Blog01. Descartes

 PRESENTACIÓN

He elegido de tema a Descartes ya que trata varias cuestiones relacionadas con la filosofía y la vida que podrían ser interesantes e interesar a la gente a leer sobre él. Da mucho de que hablar sus diferentes puntos de vista y sus explicaciones, generando debates y poder conocer otros puntos de vista.



Blog01FormatoTexto


Publicado un nuevo Libro de Disparates.

El profesor de instituto Julio Reboredo y el periodista Javier Serrano han reunido en el libro Historia de España contada por estudiantes. Los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato los gazapos más sonados cometidos por alumnos de ESO y Bachillerato en los exámenes de Historia, sobre todo en los de Historia Contemporánea de España. 

Todas las respuestas disparatadas que han seleccionado son verdaderas y en todas destaca la tremenda ignorancia de los estudiantes en la materia.

Sobre La Conquista de América

  •  En 1492 se produjo la descubrición de América. Aunque alguno asegura que fue Napoleón el que descubrió el nuevo mundo, produciendo un gran desarrollo cultural y económico, la realidad es que el consenso es casi absoluto al considerar a Colón como el descubridor. Si bien el nombre de América no se debe a Colón, sino a Américo Bespúdrico. 
  • Los conquistadores partieron hacia América surcando los mares del Atlántico: el Adriático, el Egeo y el Tetánico. Una vez allí, se encontraron con la feroz resistencia de los hincas, que estaban en Mégico, concretamente en Matelupichu. Sin embargo, finalmente la conquista de México fue realizada por dos extremeños: Menéndez y Pelayo. 

Referencias: 

1. Sitio Web de Ventas: https://www.casadellibro.com/libro-historia-de-espana-contada-por-estudiantes-los-disparates-mas-so-nados-de-los-alumnos-de-eso-y-bachillerato/9788497345071/1093136

2. Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS

3. ISBN:   9788497345071

4. Número de Páginas: 264

5. Tipo de Encuadernación: Tapa Blanda

6. Precio: 7, 60


Cita de Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano

El saber y la razón hablan; la ignorancia y el error gritan.



viernes, 17 de febrero de 2023

Presentación

 Presentación

El presente blog es una creación desarrollada dentro del temario de la asignatura de Informática y que se imparte en el IES San Pascual de Dolores.


Los objetivos perseguidos son:

  1. Mostrar la utilidad de los Blogs.
  2. Enseñar como crear un Blog.
  3. Enseñar como gestionar y administrar un Blog.